
El Gobierno español ha presentado un proyecto de ley sobre comercio de armas que, si no se modifica, no evitará que las armas españolas sigan llegando a destinos equivocados. Con la situación actual se producen este tipo de exportaciones:
Colombia. País sumido en un conflicto armado desde hace décadas, recibe material de defensa español desde 1993. La mayoría de las exportaciones españolas pertenecen a la categoría de ‘bombas, cohetes, torpedos y misiles’.
Israel. Miles de civiles han sido víctimas mortales de ataques en zonas densamente pobladas y campos de refugiados. España sigue autorizando la exportación de armas y productos de doble uso a Israel.China. País con un pobre historial de respeto de los derechos humanos y sometido a un embargo de armas por parte de la Unión Europea. España le exporta productos de doble uso, como equipos nucleares, sustancias químicas y componentes electrónicos.Para evitar situaciones como estas, es necesario que la Ley incluya:
Más transparencia: La Ley debe garantizar más y mejor información sobre qué tipo de armas se exportan desde España, a quién, para qué y por cuánto.
Más y mejor control: La ley debe establecer criterios claros para evitar la venta de armas a países inmersos en conflictos o que violan los derechos humanos.
Intermón Oxfam, Amnistía Internacional y Greenpeace pedimos a todos los grupos parlamentarios que defiendan una ley sin “agujeros” que garantice el control y la transparencia del comercio español de armas.
Colombia. País sumido en un conflicto armado desde hace décadas, recibe material de defensa español desde 1993. La mayoría de las exportaciones españolas pertenecen a la categoría de ‘bombas, cohetes, torpedos y misiles’.
Israel. Miles de civiles han sido víctimas mortales de ataques en zonas densamente pobladas y campos de refugiados. España sigue autorizando la exportación de armas y productos de doble uso a Israel.China. País con un pobre historial de respeto de los derechos humanos y sometido a un embargo de armas por parte de la Unión Europea. España le exporta productos de doble uso, como equipos nucleares, sustancias químicas y componentes electrónicos.Para evitar situaciones como estas, es necesario que la Ley incluya:
Más transparencia: La Ley debe garantizar más y mejor información sobre qué tipo de armas se exportan desde España, a quién, para qué y por cuánto.
Más y mejor control: La ley debe establecer criterios claros para evitar la venta de armas a países inmersos en conflictos o que violan los derechos humanos.
Intermón Oxfam, Amnistía Internacional y Greenpeace pedimos a todos los grupos parlamentarios que defiendan una ley sin “agujeros” que garantice el control y la transparencia del comercio español de armas.
Pincha aquí y solidarízate !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario